Biblioteca Pública Municipal Iván de Vargas (Centro)

La Biblioteca Pública Municipal Iván de Vargas fue inaugurada el 28 de febrero de 2011. Se encuentra situada en el corazón del Madrid de los Austrias y ocupa el espacio de un antiguo caserón perteneciente a uno de los linajes más antiguos de Madrid: los Vargas, siendo Iván de Vargas señor del patrón de la ciudad, San Isidro Labrador.
Fue proyectada por el arquitecto Ramón Andrade y responde a un diálogo entre tradición y vanguardia utilizando granito, cristal y madera. Destacan en el interior dos magnolios centenarios y el brocal de un pozo con una imagen medieval labrada de San Isidro.
Por sus raíces históricas en la ciudad, la Biblioteca dispone de una sala de lectura especializada en fondos documentales sobre Madrid y cuenta actualmente con un depósito por 4 años del Centro Sefarad: la Biblioteca Isaac Revah sobre cultura judía, sociedad, literatura, etc.
Cuenta también con una destacada colección de fanzines formada por donaciones de artistas que han participado en presentaciones y festivales de fanzines realizados en la biblioteca. Se pueden consultar todos los títulos en este enlace.
Instalación accesible para personas con movilidad reducida
Bucle de inducción magnético
Datos de localización y contacto
- Dirección
- CALLE SAN JUSTO, 5 28005 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- PALACIO / CENTRO
- Teléfono
- Work 917 586 211
- bpivandevargas@madrid.es
- Web
- https://bibliotecas.madrid.es
Apertura de lunes a domingo.
Horario: de lunes a viernes de 8:30 a 21 horas; sábados y domingos de 8:30 a 15 horas.
Verano (del 15 de junio al 15 de septiembre): de lunes a viernes de 8:30 a 20 horas; sábados y domingos de 8:30 a 14 horas.
Cerrado: festivos, Semana Santa (de jueves a domingo), los dos últimos fines de semana de julio y los fines de semana de agosto, el 24 y 31 de diciembre.
Transporte más próximo
Metro: Sol (líneas 1, 2 y 3), Latina (línea 5) y Ópera (línea 2)
Cercanías Renfe: Sol (líneas C3 y C4)
Itinerario
- Equipos de autopréstamo.
- Préstamo de libros, multimedia y revistas.
- Servicio de acceso público a Internet.
- Zona wifi.
- Información bibliográfica.
- Animación a la lectura y formación de usuarios.
- Buzón exterior para devolución de fondos 24 horas.
Herramientas de apoyo a la accesibilidad:
- Silla de ruedas.
- Préstamo de lupas línea guía y lupas tarjeta.
- Préstamo en sala de telelupa.
- Lector de pantalla NVDA en los puestos de internet.
- Bucle magnético en el mostrador de información y bucle magnético para actividades.
- Superficie: 2.884 metros cuadrados.
- Puestos de lectura: 132
- Puestos de Internet: 17
- Puestos de la sala polivalente: 60
- Sala Madrid.
Naturaleza
Documentación asociada
Información relacionada
- Buscador de actividades
- Boletín informativo de actividades
-
Actividades
-
Actividades
- 'Génesis: el origen del mensaje' de A. S. Somersault
- 'Cuadernos trimestrales de poesía. Edición facsimilar y en línea. Lima 1941-1945. Trujillo, Perú 1951-1980'
- 'Las cenizas del tiempo' y 'Formentera 1976'
- Ciclo de historia con Miguel Arenas
- '¿Tengo monos en la pantalla?
- 'Vidas de alquiler', de Quique Fernández
- 'Autoindefinida' de Sandra Barrera Martín
- Cinefórum con Sergio de Vega en la Biblioteca Iván de Vargas
- 'La conquista española olvidada: la expedición que pudo cambiar la historia de los Estados Unidos' de Manuel Trujillo
- 'Jornada Cultural Coreana': 어서 오세요-eoseo oseyo!
- Arcorrol: juegos de rol LGTBI+
- Taller de escritura creativa e inteligencia emocional
- 'El efecto Rashomon' de Juan Laborda Barceló
- Rivalidades artísticas: pasión, ego y venganza en la historia del arte. Volumen II' de Rubén López Sánchez y José David López Sánchez
- 'Florilegios de mayo'
- ''De este cuento date cuenta' de Raquel Triguero
- 'Tokio 346' de Alexis López Vidal
- La Mina Tres: evento de diseño, ilustración y dibujo
- Madrid: plató de cine
- 'Los clavos de Ovidio miran las estrellas' de Alicia Louzao
- Ruta Cultural 'Madrid Bajo la Guerra'
- ''Cuentos de Ulises mudo, sirenas varadas y otros mares' de Carolina Saavedra
- 'Guía arqueológica de Escocia: mito y realidad'
- 'Astrogol' de Daniel Belgrado
- Club de lectura Naomi Klein
- V Encuentro 'Emeritus' con Antonio Garrigues Walker
- Partida de rol: Cthulhu en la biblioteca
-
Trámites sin cita previa