Biblioteca Pública Municipal José Saramago (Fuencarral-El Pardo)

La Biblioteca Municipal José Saramago se inauguró el 5 de noviembre de 1990, con el nombre de Biblioteca de la Vaguada. El origen es la antigua Biblioteca de Peñagrande situada en el Centro Cultural Rafael de León. Las instalaciones eran insuficientes para uno de los distritos más grandes de Madrid, y gracias al proyecto del Centro Cívico de La Vaguada se subsanó, por un lado la falta de espacio y por otro se mejoró su ubicación al situarse junto al Centro Comercial La Vaguada. El edificio forma parte de un proyecto diseñado en 1982 por los arquitectos Javier San José Marqués y Jordi Parcerisas Vázquez. La organización del edificio se realizó por medio de una secuencia de arcos que unían entre sí los diferentes espacios. En el año 2011 cambio su denominación por la actual de José Saramago.
Instalación accesible para personas con movilidad reducida
Señalización podotáctil
Bucle de inducción magnético
Datos de localización y contacto
- Dirección
- AVENIDA MONFORTE DE LEMOS, 38 28029 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- EL PILAR / FUENCARRAL-EL PARDO
- Teléfono
- Work 91 588 68 91
- bpjosesaramago@madrid.es
- Web
- https://bibliotecas.madrid.es
Apertura de lunes a viernes.
Horario: de 8:30 a 21 horas.
Verano (del 15 de junio al 15 de septiembre): de 8:30 a 20 horas.
Cerrado: festivos y los días 24 y 31 de diciembre.
Transporte más próximo
Metro: Barrio del Pilar (línea 9), Peñagrande (línea 7)
Itinerario
- Préstamo de libros, multimedia y revistas.
- Zona wifi.
- Información bibliográfica.
- Animación a la lectura y formación de usuarios.
Herramientas de apoyo a la accesibilidad:
- Silla de ruedas.
- Préstamo de lupas línea guía y lupas tarjeta.
- Préstamo en sala de telelupa.
- Lector de pantalla NVDA en los puestos de internet.
- Bucle magnético en el mostrador de información y bucle magnético para actividades.
- Superficie: 1.276 metros cuadrados.
- Puestos de lectura: 204
- Puestos de Internet: 17
- Puestos de la sala polivalente: 30
- Sala de trabajo en grupo.
Naturaleza
Documentación asociada
Información relacionada
- Buscador de actividades
- Boletín informativo de actividades
-
Actividades
-
Actividades
- Exposición de imágenes del audiovisual realizado por el colectivo El Ojo Móvil
- 'Ciudad Satélite Mirasierra. Una historia urbana' de Grupo de historia urbana
- Exposición fotográfica sobre la historia de la Escuela de Adultos del Barrio de El Pilar
- 'La petanca: el juego como experiencia de vida' por Isabel Martín Morillo
- Falamos Português
- Chanzas quijotescas
- Ciclo aula encuentros con la ciencia: 'No hay salud humana, sin salud animal y de los ecosistemas'
- Aula de encuentros con la ciencia: impactos sociales y económicos de las energías renovables
- Aula de encuentros con la ciencia: El super ordenador que cambiará el mundo
- En compañía de las letras
- Acompañar en la pérdida
- Liberación masiva de libros (bookcrossing)
- La Dehesa de la Villa y su entorno. Recuerdos
- Ilustraciones del calendario solidario AMEB 2025
- 'Acoplados', concierto de Iván Zacarías y Carolina Loureiro.
- Quedada de cine
- Taller infantil: expediente de técnicas mixtas
-
Trámites sin cita previa