Viva la Zarzuela
A cargo de Reyes Moraleda.
Presentamos varias romanzas de nuestra zarzuela que representan nuestras tradiciones, nuestras raíces, nuestra historia. Y todo esto dentro de un entorno costumbrista que recoge la jerga popular, el ingenio, los temas regionales, las escenas cantadas y bailadas, las romanzas, los dúos... La interpretación de esta música es siempre un éxito, puesto que es fácil de oír y está en la mente de muchas personas. Manuel Fernández Caballero es una de las figuras más relevantes del teatro lírico español de la segunda mitad del siglo XIX. Le rendimos un homenaje especial, fue una figura célebre no sólo como compositor sino también como director de orquesta. De él vamos a interpretar: Dos romanzas de Gigantes y Cabezudos: “Si las mujeres mandasen” y “Ésta es su carta”. Es una zarzuela enraizada en lo popular con libreto de Manuel Echegaray. Una romanza de Château Margaux: “No sé qué siento aquí”. Es un juguete cómico-lírico de un acto que se estrenó en Madrid en el teatro Variedades. De la zarzuela La Gallina Ciega la romanza “El oír a un guapo mozo”. La romanza “Noche pura” y “serena” de la zarzuela El señor Joaquín. La melodía “Perdida la Esperanza” de la zarzuela Las Nueve de la Noche.
Duración: 60 minutos. utos.
Edad recomendada: todos los públicos.
Amplíe información
Gratuito