Misterioso asesinato en casa de Cervantes

Autor: Juan Eslava Galán
Encuéntralo en: N ESL mis
Aunque podríamos pensarlo, la casa a la que se refiere la novela no está en Alcalá de Henares, sino en Valladolid. Y es que Miguel de Cervantes trasladó allí su residencia en 1601, siguiendo los pasos de la Corte.
Eslava Galán parte de un hecho real, el conocido como "Proceso de Don Gaspar de Ezpeleta”, por el que Cervantes fue acusado de asesinato y encarcelado en Valladolid. Será una mujer disfrazada de hombre la que acuda en su auxilio e investigue los hechos, con objeto de demostrar la inocencia del escritor.
A lo largo del realto el autor va mezclando personajes y luygares reales con otros ficticios, de forma que construye y reconstruye un universo castellano arcaico, en el que incluso el lenguaje refleja la época (sin llegar a ser pedante). Con esta obra, ganadora del Premio Primavera de Novela 2015, podemos darnos un paseo por el Valladolid del Siglo de Oro, sede de la Corte y escenario de intrigas.