Saltar navegación

Gracias, Juan Jiménez Mancha y la nueva edición hortalina de Cuentos al Parque

En la Biblioteca Pública Huerta de la Salud, entre alegrías y tristezas, nos despedimos de nuestro director, Juan Jiménez Mancha, que en mayo se jubiló merecidamente.

En la Biblioteca Pública Huerta de la Salud, entre alegrías y tristezas, nos despedimos de nuestro director, Juan Jiménez Mancha, que en mayo se jubiló merecidamente. Ya en el mes de abril y coincidiendo con el Día del Libro, las asociaciones, entidades y vecinos del barrio le rindieron un emotivo homenaje por su compromiso con la vida cultural de Hortaleza. Ha gestionado una biblioteca pequeña en dimensiones haciéndola grande en su entorno y, sus compañeros, hemos sido testigos de su incansable dedicación. Gracias, Juan, por impulsar como nadie la labor social de la biblioteca. Gracias.

 Juan Jiménez Mancha en actividades de la biblioteca

Juan Jiménez Mancha (Madrid, 1961), archivero bibliotecario del Ayuntamiento de Madrid, además de haber trabajado en las bibliotecas públicas, también lo hizo en la Hemeroteca Municipal de Madrid y en diferentes archivos y bibliotecas municipales madrileñas. Miembro colaborador del Instituto de Estudios Madrileños, es autor de los libros Asturianos en Madrid: los oficios de las clases populares (siglos XVI-XX), El Nuevo Club de Madrid: ciento veinte años de historia, Un cerro de ilusiones. Historia del Cerro del Tío Pío, Los orígenes del Rayo Vallecano: de equipo sin federar a Segunda División (1924-1956), y muy recientemente Felines, un gigante de 1,62. La historia de un mito del Rayo Vallecano.

Su trayectoria es diversa: documentalista en exposiciones, series de televisión y libros, colaborador de numerosas revistas, como La Aventura de la Historia, y de diarios digitales como Vallecasweb y Hortaleza Periódico Vecinal. Su presencia ha sido frecuente en la radio comunitaria Radio Enlace, emisora local, cultural y asociativa del barrio de Hortaleza, demostrando su compromiso inquebrantable con el barrio y su espíritu asociacionista. Hortaleza le echará de menos.(1) (2)

Cuentos en el parque

Como no podía ser de otro modo, siendo Juan el impulsor en ediciones pasadas, la Biblioteca Huerta de la Salud ha celebrado este junio los Cuentos al Parque. En el histórico parque de Huerta de la Salud del distrito de Hortaleza, se llevó la literatura al aire libre con el cuentacuentos Israel Hergón y Lo que cuenta la noche, un relato para niños a partir de tres años. El personal de la biblioteca también participó en esta acción cultural para todos los públicos.

Cuentos junto al silo de hortaleza

En ediciones anteriores han colaborado las asociaciones Chispas Literarias, la Hucha Literaria, La Unión de Hortaleza, y Amejhor, la poeta y cuentacuentos Raquel Ferrer, el Centro Cultural de Hortaleza, el polideportivo Luis Aragonés, Hortaleza Periódico Vecinal, los payasos Colorín y Colorado, el grupo de teatro hortalino Impro Impar.

Cuentos al parque

Es esta una ocasión especial para que la biblioteca traspase los muros para interactuar con sus usuarios habituales y, también con los ocasionales, con los que desconocen la biblioteca, sus servicios, sus fondos, sus actividades. Entretenimiento, en un entorno saludable, con su propia puerta conmemorativa del siglo XVIII, árboles, el Centro de Mayores, el emblemático Silo de Hortaleza y, por supuesto, la biblioteca.

El primer emplazamiento de la Biblioteca Huerta de la Salud estuvo en la calle Santa Virgilia, sin embargo en enero de 1987 llegó a la antigua quinta, compartiendo espacio con el Centro Cultural en donde habían estado los establos del recinto, hasta que en 1995 se traslada al edificio actual, conocido como el corredor, que había servido para guardar los arados y las herramientas y donde dormía parte del personal del lugar, en la calle Mar de las Antillas número 10.

Referencias destacadas en páginas web:

(1)   https://www.portalvallecas.es/presentacion-del-libro-un-cerro-de-ilusiones-historia-del-cerro-del-tio-pio-de-juan-jimenez-mancha-en-el-ateneo-republicano-de-vallecas/

(2)   https://www.periodicohortaleza.org/hortaleza-rinde-homenaje-a-su-bibliotecario-juan-jimenez-mancha/

Resultado:

48 votos
  • Poco interesante
Subir Bajar