'Biopolítica del Armario' de Javier Sáez del Álamo

Autor: Javier Sáez del Álamo
Encuéntralo en: 316.6 SAE (Centro de Interés LGTBI)
Recomendado por la Bibliteca Huerta de la Salud
Durante el mes de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, por este motivo, desde las Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Madrid os recomendamos Biopolítica del Armario de Javier Sáez del Álamo (Burgos, 1965), especialista sobre teoría Queer.
¿Qué es el armario? ¿Cómo se construye? ¿Son todos los armarios idénticos? Todas estas preguntas y muchas más se plantean en esta obra con un estilo claro y abordable desde los ojos de una persona que quiera conocer más sobre las disidencias y la no normatividad.
Tal y como encontramos en las tiendas de muebles, estos armarios son diferentes (con sus cajones, sus puertas y su acabado en madera de roble o contrachapado). Con este libro puedes conocer cómo nace el concepto, cómo se “entra en el armario”, cómo se vive (o eso se intenta) en él, cómo es la eterna salida en cada circulo en el que te mueves, entre otras muchas reflexiones que hace el autor, mezclando referencias a otros/as autores/as (incluso referencias a historias como Alicia en el País de las Maravillas) y nutriendo esta teoría con su experiencia vital.
El libro presenta este dispositivo invisible, dejando de ser un elemento individual pasando a explicarse de forma colectiva y política. El armario no nace, el armario se hace derivado de las situaciones que viven sus habitantes. Este 'hacer' queda reflejado en las páginas de este ensayo.
La obra ofrece un nuevo punto de vista al elemento del armario, dejando atrás tratar cómo se sale de él, sino que nos adentramos en los elementos que lo componen (incluso hasta dónde se encuentra o como el género también ofrece privilegios dentro del armario).
Desde las Bibliotecas Públicas Municipales os recomendamos este libro para acercaros a conocer este constructo colectivo y observar un punto de vista diferente de este elemento muy presente en la sociedad a la par que invisible.