Francisco Ibáñez: Un legado vivo en nuestra biblioteca

Llevar el nombre de Biblioteca Pública Municipal Francisco Ibáñez no es solo un honor, sino también una responsabilidad y una fuente constante de inspiración. Nuestra biblioteca, la única en toda España que lleva su nombre, es un espacio donde el espíritu de este maestro de la historieta sigue vivo.
Llevar el nombre de Biblioteca Pública Municipal Francisco Ibáñez no es solo un honor, sino también una responsabilidad y una fuente constante de inspiración. Nuestra biblioteca, la única en toda España que lleva su nombre, es un espacio donde el espíritu de este maestro de la historieta sigue vivo.
Ibáñez fue un divulgador incansable que acercó la lectura a las clases populares y, a través del humor y la ironía, logró despertar el gusto por los libros en millones de personas. Su capacidad para conectar con el público, romper barreras culturales y acercar la literatura de manera amena y divertida lo convirtió en una figura entrañable y querida. Nos motiva seguir su legado, trabajando cada día para que la biblioteca sea un lugar cercano y accesible, donde los libros y la cultura sigan siendo parte de la vida de todos.
Nuestra biblioteca es una de las más antiguas de la red municipal, inaugurada en 1983 como Biblioteca de Chamartín. Tras una profunda remodelación en 2015, adoptó el nombre de Francisco Ibáñez. Esta renovación modernizó nuestras instalaciones, mejorando los espacios y servicios para adaptarse a las necesidades de los usuarios. Aunque no contamos con un espacio amplio ni un fondo bibliográfico extenso, nuestro impacto en la comunidad es notable. Estamos entre las diez bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid con mayor número de préstamos, y con un índice de rendimiento de colección excepcional. Esto refleja el hecho de que Chamartín es un distrito con una gran tradición lectora. Los libros que tenemos no permanecen en las estanterías; podemos afirmar que recorren muchas casas del distrito al que servimos. Se aprovechan al máximo, se leen, se prestan y circulan constantemente.
Desde el 15 de julio de 2023, fecha en la que Francisco Ibáñez nos dejó, hemos seguido honrando su legado alcanzado casi 200.000 préstamos y realizando más de 500 actividades. Entre ellas, destacan nuestros clubes de lectura (incluido un reading club online en inglés), encuentros literarios (hasta nos visitó Agatha Christie), presentaciones de libros, talleres en inglés, talleres de creación literaria, cuentacuentos para todas las edades, talleres de autocrecimiento y desarrollo personal, talleres de manualidades y concursos literarios, entre otros. Además, resaltamos con especial orgullo nuestro proyecto de Biomímesis con los colegios, un programa de acercamiento a la ciencia, así como las visitas y actividades literarias que realizamos con las entidades educativas y culturales del barrio.
Pero nuestra labor va más allá del fomento de la lectura. Entendemos que la biblioteca es un espacio de cohesión social, un punto de encuentro donde las personas encuentran apoyo, compañía y oportunidades de aprendizaje. Por ello, colaboramos activamente con diversas iniciativas que fortalecen el tejido comunitario.
Entre ellas, destacamos el Club de Lectura de la asociación Grandes Amigos, orientado a la prevención de la soledad no deseada y el Taller de Lectura de Mujeres de los Centros de Rehabilitación Laboral y Psicosocial de Arturo Soria, donde la lectura se convierte en una herramienta de empoderamiento y crecimiento personal.
Además, trabajamos en colaboración con el Centro de Igualdad Nieves Torres, con el que hemos llevado a cabo varios proyectos y actividades que promueven la inclusión, la igualdad de género y el acceso a la cultura para todos.
Gracias a estas alianzas y al compromiso compartido con otras entidades, logramos que la biblioteca no solo sea un lugar de lectura, sino también un espacio de convivencia, aprendizaje y apoyo mutuo.
Y, si Francisco Ibáñez pudiera ver todo lo que sucede en esta biblioteca que lleva su nombre, ¿qué diría?. Seguramente sonreiría con orgullo. Porque, al igual que él hizo con Mortadelo y Filemón, Rompetechos y tantos otros personajes inolvidables, aquí seguimos haciendo lo que él mejor sabía hacer: acercar los libros a la gente, hacer que la lectura sea un placer accesible para todos, y convertir la cultura en una herramienta de inclusión y alegría.
Francisco Ibáñez nos dejó un legado imborrable. Nuestra biblioteca, con cada préstamo y cada actividad, rinde homenaje a su memoria y a su inagotable pasión por la lectura.