Saltar navegación

La Biblioteca Dámaso Alonso, cada día más cerca de su barrio

Los proyectos que estrechan lazos entre la vecindad y la biblioteca.

En Dámaso Alonso nos hemos empeñado en estrechar los lazos de nuestros vecinos y vecinas. 

La biblioteca se encuentra en el barrio de Castilla, muy próximo a una zona financiera y de negocios sin mucha densidad de población, por lo que no tiene una identidad común tan marcada como otros madrileños. Justo por eso consideramos de especial importancia el papel de nuestra biblioteca como centro de proximidad y convivencia.

Y es que aparte de nuestras habituales actividades con colegios y centros ocupacionales de la zona, y de la participación trimestral en la Revista Alexander, de la asociación vecinal Costa Fleming, en 2024 hemos ampliado nuestro radio de acción.

Así, por primera vez hemos participado en el proyecto LEYENDO CON MAYORES, en colaboración con “Voluntarios por Madrid”.

Nuestros “mayores” procedían del cercano Centro de Día Juan Pablo II, y las sesiones se han celebrado en la biblioteca, pues nos pareció una ocasión perfecta para que identificaran este espacio como un lugar atractivo y acogedor para ellos, además de que salir del entorno habitual les permite romper la rutina a la que por edad suelen estar sujetos.

Tuvimos la suerte de que se tratara de un grupo muy participativo, por lo que tras la lectura de los textos se organizaban divertidas tertulias entre los “mayores”, los voluntarios y el personal bibliotecario, que acababan siendo un intercambio de experiencias vitales.

Para la elección de las lecturas tuvimos en cuenta que estuvieran en lo posible relacionadas con fechas destacadas del mes. Por ejemplo, en febrero elegimos fragmentos de El Amor en los tiempos del cólera. En la visita de abril se leyeron artículos relacionados con el libro e incluso con un Índice de libros prohibidos. 

Otra novedad ha sido nuestra colaboración con el Centro de Salud Núñez Morgado, cuyos profesionales impartieron tres sesiones del taller “Autocuidados en torno a la menopausia” en nuestra biblioteca. Para la ocasión elaboramos un Centro de Interés sobre el tema.

Las participantes destacaron como una parte muy positiva de la actividad su lugar de celebración, y además la mayoría se hizo el carné de la biblioteca.

Y como no podía ser menos, en esta línea participamos en la Semana de la proximidad organizada por el FORO NESI recibiendo la visita del Colegio Sagrado Corazón, que participaba del mismo proyecto. 

Durante esas fechas los niños y las niñas de primero y segundo vinieron con sus padres, y, por supuesto, no se fueron sin escuchar un buen cuento. El elegido fue El Gallo Kirico, una forma de homenajear a nuestra querida compañera Belén Meruelo.

Bookcrossing, Libertad sin muros y Leyendo con mayores

Además, tuvo lugar un cuentacuentos a iniciativa de Crea Madrid Nuevo Norte, cuyos animadores narraron y dinamizaron “Como gata por su casa” de Begoña Oro. El cuento trata de sensibilizar a los niños de 5 a 7 años sobre la importancia de conocer y cuidar los elementos de su barrio: tiendas, parques, escuelas y, cómo no, biblioteca. Los niños se fueron encantados con su ejemplar y una bolsa de regalo. Acompañamos la actividad de una selección de libros sobre el tema.

El broche de oro a nuestro acercamiento al barrio ha sido la participación, junto con la otra Biblioteca de Chamartín, la biblioteca Francisco Ibáñez, en una liberación de libros en el Parque de Berlín, enmarcada en el Ciclo “Libertad sin muros,” organizado por la Junta Municipal de Chamartín con motivo del 35 aniversario de la caída del Muro. Por la tarde nos pasamos por el parque para ver si los libros objeto del bookcrossing habían sido “cazados” … ¡y no quedaba ni uno!

Vota este contenido

Indica tu puntuación del 1 al 5
  • Sin interés
  • Poco interesante
  • De interés
  • Muy interesante
  • Imprescindible

Resultado:

27 votos
  • De interés
Subir Bajar