FANZIMADes un festival de fanzines, autoedición y cómic de Madrid que atrae a los mejores talentos emergentes del mundo del cómic y la ilustración. La III edición acaba de celebrarse los días 21, 22 y 23 de marzo en la Biblioteca Iván de Vargas.
Este evento sin ánimo de lucro está organizado por un colectivo integrado por perfiles diversos: fanzineros, bibliotecas y libreros, pasando por organizadores de eventos, etc. con el objetivo de promocionar el noveno arte en todas sus formas y variaciones como forma de expresión cultural.
Este año han acudido 4583 personas durante el fin de semana, atrayendo sobre todo a un público joven de 16 a 30 años, que es uno de los sectores de la población que más cuesta atraer a las bibliotecas
Cartel 2025
El cartel de este año ha sido diseñado por @malorde inspirándose en las páginas de los manuscritos iluminados, concretamente en el Libro de Horas, un salterio del siglo XII que los monjes y monjas debían recitar en los monasterios durante la Edad Media. El diseño de los carteles de FANZIMAD se ha convertido en un icono dentro del mundo del cómic y los fanzines. El diseño de 2024 fue realizado por Natalia Velarde y Yuta Miracoba y el diseño de la primera edición en 2023 lo realizaron @cols.comix. Todos estos artistas han sido premiados y reconocidos por su calidad artística en el mundo del cómic, trabajando alguno de ellos en el diseño de videojuegos también.
Talleres
En la edición de este año, además de los 50 expositores que acudieron al evento, se impartieron 6 talleres gratuitos con 97 asistentes de Flip Books, mermas y maculaturas, casitas Pop Up y hubo 5 presentaciones y firmas, con la participación de 61 personas. La entrada en el festival es libre hasta completar aforo, pero para participar en alguno de estos talleres es necesaria inscripción previa.
Concurso de Fanzines
Se celebró también la segunda edición del Concurso de Fanzines, una convocatoria abierta a cualquier persona que tenga un proyecto de fanzines dotado de premio económico
Fanziteca
Una de las mayores novedades que ha supuesto el evento de FANZIMAD para la Biblioteca Iván de Vargas es que todos los artistas donan alguno de sus fanzines a la biblioteca con el objetivo de formar una fanziteca.
Este fondo único y exclusivo en todo Madrid, ofrece una colección de fanzines enfocada a la difusión y préstamo a disposición de cualquier persona de forma gratuita.
Durante esta edición la colección se ha incrementado en 300 fanzines, con lo que el fondo cuenta ya con unos 700 ejemplares.