La Biblioteca Ciudad Lineal trabaja para dismuir la brecha digital con talleres de capacitación digital
Las nuevas tecnologías están cada vez más integradas en nuestra vida diaria desde aplicaciones que monitorean nuestra salud o simplifican la gestión administrativa pasando por el acceso a la cultura o facilitando tareas cotidianas.
Tenemos la vida a un clic. Un smartphone es casi como tener una extensión de uno mismo. Se han convertido en la mejor herramienta, no solo de comunicación, sino también de gestión de tiempo, trabajo, salud, finanzas, educación y un sinfín de posibilidades. La conexión social, entretenimiento audiovisual, juegos de estimulación mental o incluso emergencias, pasan por las nuevas tecnologías y por la inteligencia artificial.
Las bibliotecas, como espacio accesible y de inclusión, tenemos un papel fundamental intentado proporcionar herramientas a nuestros usuarios y desde hace años venimos desarrollando actividades de ALFIN. Sin embargo, desde mayo de 2024 nos hemos centrado en el aprendizaje del uso cotidiano de los dispositivos móviles.
Desde Madrid Aula Digital recibimos la propuesta de realizar talleres de capacitación en su uso eficiente. El objetivo, que se familiaricen con su propio teléfono, que adquieran la habilidad de sacar el máximo partido a este, y que conozcan los diferentes trucos que les pueden ayudar a simplificar sus tareas diarias. Programamos una serie de talleres relacionados entre sí de unas 10 horas de duración cada uno.
Comunícate con tu móvil, pierde el miedo a tu dispositivo y empieza a sacarle partido; Desplázate con tu móvil, uso de las diferentes aplicaciones que nos permiten movernos, desde callejeros hasta las aplicaciones de uso de autobuses y metro; Píldoras para familias, para acercarles a las aplicaciones que usan los más jóvenes; No caigas en la estafa, mantenerse alerta y técnicas para evitar los nuevos peligros a los que estamos expuestos a través de nuestro móvil y por último, tarjeta sanitaria virtual, acceso a petición y consulta de citas, medicación, historial etc.
Todo ello englobado en el marco de la colaboración institucional ya que se está logrando una gran acogida gracias a la colaboración con el centro de mayores Príncipe de Asturias y servicios sociales del distrito. Estos talleres fomentan la cohesión social del distrito ya buscan fomentar la integración, la participación y la cooperación de los usuarios dentro de un mismo contexto para la inclusión digital, promoción intercultural, desarrollo de habilidades y acceso a servicios de su interés.
Estos cursos han creado una red comunitaria entre los participantes que, usando los conocimientos adquiridos y las herramientas disponibles en sus dispositivos, además de intercambiar conocimientos, han puesto en marcha proyectos de colaboración y actividades sociales comunes. La biblioteca con estos talleres genera un grupo nuevo de cohesión social que fomenta la participación comunitaria y de acceso a recursos hasta entonces desconocidos y que tiene, a día de hoy, una proyección a futuros organizando seguramente talleres, actividades o encuentros, que permitan sacar el máximo partido a nuestros servicios a través de sus dispositivos.