La Biblioteca Canillejas ya está preparando su participación en el Festival Vive Convive 2025.
Ahora que empieza un nuevo año, la Biblioteca Canillejas tiene la inventiva en ebullición. Además de mimar nuestros cuentacuentos, los clubes de lectura, el concurso de marcapáginas y cuidar de todas y todos los lectores que vienen a vernos y que hacen de esta biblioteca el sitio más especial del barrio, tenemos que pensar en el mes de mayo.
Mayo es el mes de las flores, llega el calor, los días se alargan y llega el Festival Vive Convive. El Festival se celebra, todos los años, el último viernes del mes de mayo (excepto causas de fuerza mayor). Aunque se desarrolla desde 2008, las bibliotecas del distrito (Canillejas y José Hierro primero y San Blas años después) se incorporaron en 2015 a este gran proyecto. Por lo tanto, este año celebraremos nuestro décimo aniversario “conviviendo” y disfrutando.
¿Por qué es un gran proyecto? Porque es un festival al aire libre, en el Parque de Canillejas, junto al Cementerio, que es símbolo representativo de este barrio/pueblo tan especial. Es el momento en el que nos juntarnos las asociaciones y entidades públicas y privadas del distrito para, como decía Mecano, “hacer por una vez, algo a la vez”, que no es otra cosa que disfrutar juntos de lo que cada uno sabe y aporta.
Las bibliotecas, durante estos años, hemos hecho diferentes actividades: cuentacuentos, juegos gigantes usando a los niños como fichas de la oca, juegos de cartas o hemos elaborado cientos de chapas, a veces en las bibliotecas y otras veces en el mismo parque.
El pasado mes de mayo hicimos un jardín vertical. La idea la sacamos de las Jornadas de Animación a la Lectura, la Escritura y el Arte Jalea`24 a las que asistimos en enero y pensamos que era una actividad perfecta para nuestros vecinos de Canillejas.
Forramos la valla de la zona infantil del parque con papel continuo y les propusimos a nuestros pequeños y grandes artistas del barrio que, partiendo de cientos de hojas de libros viejos (prometemos que eran para tirar) pintadas de verde, marrón, naranja o el color que quisieran, hicieran recortes con forma de hojas de árboles para pegarlas sobre el papel con el que habíamos forrado la valla.
Los niños de San Blas/Canillejas demostraron una gran imaginación y dieron rienda suelta a su creatividad con esta propuesta que les hicimos los bibliotecarios. El resultado fueron muchas hojas de árboles recortadas, mezcladas con mariposas, mariquitas, brujas o hadas y árboles enteros.
Todos colocaron su aportación en el papel destinado a ello en el lugar que ellos querían y, a cada participante, le regalamos un lápiz de las Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Madrid.
Mientras, el resto de las personas que abarrotaban el Parque, pudieron elegir libros que ofrecimos como regalo. Fue un gran momento lector, que siempre gusta mucho en estos festivales. Grandes y pequeños siempre encuentran algo, desde ese libro de María Dueñas que nunca se pudo leer, a un Capitán Calzoncillos para antes de dormir o un título desconocido que, ojalá, haga nuevos lectores.
Alrededor del puesto de las Bibliotecas en el Vive Convive, el resto de las entidades del distrito, desarrollaron sus actividades: pintacaras, siembra, juegos variados y el ya tradicional baile de los participantes de los centros de mayores del barrio.
¿A que queréis venir a vernos el próximo mes de mayo? Os esperamos en el Parque de Canillejas con un montón de sorpresas.