Biblioteca Ana María Matute. Un año más a tu lado
Las bibliotecas constituyen un servicio público esencial que en la actualidad abarca no solamente el préstamo de libros o las salas de lectura.
Las bibliotecas constituyen un servicio público esencial que en la actualidad abarca no solamente el préstamo de libros o las salas de lectura sino todo tipo de actividades que se realizan dentro de sus muros, como las de animación a la lectura y las de agente facilitador en el acceso a la información. Es muy importante la alianza que se produce con otras entidades como asociaciones o personas externas que colaboran para alcanzar estas metas. Es vital que nadie se quede fuera.
Una de las colaboraciones más destacadas que se realiza es la que se lleva a cabo desde hace ya tres años con el Centro de día Municipal de atención integral neurocognitiva Doctor Salgado Alba, centro situado en el distrito de Carabanchel, un recurso con el que el Ayuntamiento de Madrid fue pionero en dar una respuesta especializada a personas con diagnóstico de deterioro cognitivo en edad temprana. La cooperación consiste en la dinamización por parte de personal de la biblioteca de clubs de lectura fácil que se celebran cada 15 días, donde se realizan lecturas compartidas de materiales de lectura fácil, se comparten impresiones sobre lo leído, así como anécdotas personales en un clima distendido e informal.
La otra colaboración se hace con la Fundación Buen Samaritano, que trabaja con personas que padecen enfermedades mentales graves, está dinamizada también por personal de la biblioteca.
Se celebró el día 23 de abril un acto para conmemorar el Día del Libro consistente en una lectura compartida entre las personas mayores que se encuentran en el centro de día Aurora Villa y Voluntarios por Madrid, del programa Leyendo con Mayores donde se seleccionaron algunos fragmentos por parte de los participantes de la actividad, terminando el acto con un coloquio posterior en el que participaría todo el grupo que exponiendo las emociones y vivencias que les sugería la lectura del Quijote de Trapiello. Fue un acto muy emocionante, un hito en el compromiso con la lectura y la misión social que tiene la biblioteca.
El día 11 de abril se celebra el Día Mundial del Párkinson que ha lanzado este año una campaña con el mensaje “Reivindiquemos la inteligencia emocional”, una llamada a la acción en defensa de un enfoque más humano, una puesta en valor de las habilidades personales en el manejo y abordaje de esta enfermedad, siendo la biblioteca el lugar elegido para el rodaje de la misma.
Otro evento relacionado con el barrio en este caso fue la presentación en la sala polivalente del libro “Carabanchel es cultura” que contaría con la presencia del Concejal-Presidente del Distrito de Carabanchel, D. Carlos Izquierdo Torres. El acto se centró en el importante papel que tiene la cultura en todas sus vertientes en el distrito de Carabanchel, que acaba de lanzar este año la marca Distrito 11, desde donde se quiere impulsar la diversidad de disciplinas artísticas que tienen presencia en los barrios que lo componen.
Estas actividades y colaboraciones reseñadas, van unidas a nuestros talleres, clubs de lectura autogestionados, charlas de historia, charlas culturales, talleres en colaboración con el CMS de Carabanchel, exposiciones y presentaciones de libros.