Saltar navegación

Un Club de Lectura autogestionado

El 19 de abril del 2022 empezó en la Biblioteca María Lejárraga el club de lectura autogestionado, era la primera vez que organizábamos una actividad así.

Normalmente los clubes de lectura con los que contamos en la biblioteca son contratados con empresas por parte de los servicios centrales de la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid.  

Dado que el único Club de Lectura que teníamos en ese momento estaba lleno y con una lista de espera de diez personas, varias usuarias se animaron a solicitarnos la creación de unos Clubes de Lectura gestionados por ellas mismas, en los que la biblioteca cedería el espacio para la realización de los mismos y contribuiría también a realizar su difusión. 

Empezamos el año con dos Clubes de Lectura Autogestionados, uno de ellos de tarde, que empezó el 22 de marzo, y otro de mañana, sin embargo, las usuarias del Club de Lectura de tarde cesaron su actividad a principios de junio. 

En el Club de Lectura de la mañana, que continúa funcionando a día de hoy, todo empezó cuando una de las usuarias habituales de la biblioteca, Natalia Belleq, nos comentó que debido a sus horarios estaría interesada en formar parte de un Club de lectura matinal, ya que era el horario que mejor se adaptaba a sus necesidades. 

Dado que el Club de lectura con el que contábamos tenía horario de tarde, nos propuso que la biblioteca le cediese un espacio en el que desarrollar la actividad, así como dar a conocer la misma a otros usuarios de la zona que pudiesen estar interesados. Al principio fuimos un poco escépticos con que llegase a funcionar a esas horas, pero poco a poco fueron apuntándose más y más personas interesadas, a las que también les venía bien que tuviera lugar por las mañanas. El Club de lectura tiene lugar cada dos martes de 10:00 a 12:30 horas en la Sala Polivalente de la biblioteca. 

Con el tiempo como ella misma nos comentó, no sólo le había servido como Club de Lectura, sino como un espacio donde hacer nuevas amistades con personas que vivían por la misma zona, así como para pensar en proyectos conjuntos, algunos de los cuáles también han resultado beneficiosos para la Biblioteca. Y es que Natalia es una persona con muchas inquietudes culturales, ha escrito un libro que tenemos disponible en nuestra biblioteca “El niño llorón” que es una defensa de la expresión de los sentimientos, de no huir de la tristeza, una invitación a ser auténticos, a poder estar con todas nuestras emociones, especialmente con las negativas, porque hablan también de nuestro fondo, y tienen una función que cumplir en nuestra vida. 

También realiza cuentacuentos en librerías, y el pasado 4 de enero junto a su marido, Jon Qaktus que es músico, y a otras usuarias que conoció en el Club Autogestionado, realizaron un 'Cuentacuentos de Reyes' en la biblioteca con una gran asistencia de público, acudieron 45 personas, y en el que los niños disfrutaron mucho, no solo de la actuación de Natalia, sino de las canciones de su marido Jon Qaktus acompañando a la guitarra. 

A día de hoy, el Club de Lectura Autogestionado cuenta con doce participantes, dado que el aforo de la Sala Polivalente es de cincuenta personas, todavía tiene un margen considerable para seguir creciendo. 

Vota este contenido

Indica tu puntuación del 1 al 5

Resultado:

20 votos
  • Poco interesante
Subir Bajar