Lo + de 2022

2022, el año del reencuentro
El 2022 fue el año en que pudimos quitarnos las mascarillas, eliminar las restricciones de aforo, volver a celebrar actividades presenciales... Ha sido el año del reencuentro y desde las bibliotecas ¡estamos encantadas de volver a recibiros! Desde que estáis de vuelta han pasado muchísimas cosas en nuestras 33 bibliotecas: conciertos, cine, coloquios, exposiciones, concursos, juegos... Y es que, ¡las bibliotecas van mucho más allá de los libros!
Así que, felices de teneros de nuevo en nuestras instalaciones, hacemos balance del año. ¿Qué les ha gustado más a nuestros usuarios y usuarias? ¿Cuáles son los contenidos que más llaman la atención, los libros que más se prestan, etc? Más allá de la curiosidad, estos datos nos sirven para seguir aprendiendo y ofreciendo un servicio adecuado a las necesidades y los gustos de los madrileños (y visitantes).
Uno de los temas centrales del año pasado fueron los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Agenda 2030. Se trabajaron con los colegios que nos visitan, todas las bibliotecas prepararon llamativas selecciones bibliográficas sobre el tema, y se programaron multitud de actividades relacionadas con ellos. También hemos celebrado muchas otras efemérides, como el centenario del aniversario del nacimiento del poeta José Hierro, el 150 aniversario del nacimiento de Pío Baroja, el centenario del Ulises de Joyce o el de la muerte de Marcel Proust. Asimismo, hemos reaccionado a los acontecimientos que marcan la actualidad, elaborando espacios temáticos de la guerra en Ucrania o del mundial de Qatar.
Además, en todas nuestras bibliotecas se ha creado un fondo específico en materia de identidad sexual y de género, respetuoso con los derechos humanos y nunca contrario al reconocimiento de la expresión o identidad de género. Se encuentra en una sección concreta y dispone de un tejuelo distintivo con las iniciales LGTBI+.
Otra de las novedades más destacadas del pasado año es la incorporación de una nueva biblioteca a nuestra red. La Biblioteca San Fermín abría sus puertas a principios de año en el barrio del que toma su nombre (distrito de Usera), dando respuesta a una demanda vecinal histórica.
Lo que triunfa entre los usuarios y usuarias.
La oferta en bibliotecas es enorme, pero las personas usuarias tienen sus propias preferencias, que en muchos casos coinciden. Estos fueron los materiales que mayor salida tuvieron en nuestras bibliotecas en 2022, según datos del Portal de Transparencia:
Entre los libros más prestados a público adulto repite por tercer año consecutivo Naruto, seguido de la última novela de Julia Navarro, De ninguna parte, la de Arturo Pérez Reverte, El italiano, la ganadora del Premio Planeta La Bestia, de Carmen Mola, y Los vencejos, de Fernando Aramburu.
Y si en 2021 la autora más leída fue Emilia Pardo Bazán (pues celebrábamos el centenario de su nacimiento) en este 2022 es otra autora la que se lleva este honor, la madrileña Almudena Grandes, fallecida en noviembre de 2021. Sus vecinos y vecinas han querido homenajear a esta Hija Predilecta de la capital, haciendo lo mejor que se puede hacer por una escritora: leerla.
Técnicamente es otra mujer, la italiana Elisabetta Dami, la que figura en el primer puesto de los autores más prestados, pero ella es en realidad Gerónimo Stilton, el “autor” que arrasa entre los más pequeños, así que sabemos que la mayoría de estos préstamos de público adulto van dirigidos en realidad a nuestro público menor de edad.
Tras los pasos de Almudena Grandes irían entonces Arturo Pérez Reverte (también fue el segundo en 2021) y Roberto Santiago, quienes ocupan respectivamente el segundo y tercer puesto de los autores más prestados.
Los gustos televisivos de nuestras personas usuarias también se mantienen más o menos similares. La serie Patria (inspirada en el best seller de Fernando Aramburu, por cierto, uno de los libros más prestados en 2019) vuelve a ser el DVD que más se han llevado en préstamo, seguido de las películas El padre (dirigida por Florian Zeller), Las niñas (de Pilar Romero, Goya a la Mejor Película) y el biopic Madame Curie (de de Marjane Satrapi).
En cuanto al público infantil, el libro más prestado coincide con los adultos, Naruto. Tras él, triunfan las historias de Superpatata, Detective Conan, Doraemon, My Hero Academia y Un pringao total. Y con respecto a los autores y autoras que han encandilado a los pequeños, la ya mencionada Elisabetta Dami es la reina indiscutible de la sala infantil. Sus dos pseudónimos (Geronimo Stilton y su hermana, Tea Stilton), ocupan el primer y el segundo lugar respectivamente, seguidos por Roberto Santiago (padre de Los Futbolísimos, entre otros) y Jeff Kinney (autor de El Diario de Greg).
Las películas favoritas de los más pequeños han sido las de la Patrulla Canina, Raya y el último Dragón, Coco y Vaiana.
Bibliotecas online
Pero además de la atención presencial en cada una de las 33 bibliotecas de la red, ofrecemos información y atención de forma virtual, lo cual ha cobrado especial protagonismo e importancia tras la pandemia y continúa en crecimiento. Tanto es así que el portal en línea de las bibliotecas municipales ha recibido 1.591.156 visitas en 2022, un 11,1% más que en 2021.
Lo que más interesa de la web es la sección de Actividades, que ha recibido un total de 213.299 visitas, un aumento del 39% respecto a 2021. De ellas, las que más han triunfado han sido los talleres para personas adultas, las actividades infantiles y nuestro club de lectura virtual, El club de los gatos.
La sección de Noticias ha tenido un total de 21.696 visitas, lo que supone un notable incremento del 66% con respcto a 2021. Las novedades sobre nuestras bibliotecas y sus proyectos cada vez tienen más éxito, siendo de las secciones con mejores resultados. Concretamente, las más leídas han sido la relativa a la apertura de la Biblioteca San Fermín y el resumen del año 2021. Por su parte, las noticias más votadas fueron la de los murales de Okuda (también en la biblioteca de San Fermín), la de La literatura crece en la BPM San Blas, y la relativa a la tertulia de cine en Ciudad Lineal.
Como siempre, el contenido de A Vueltas con Madrid, nuestra sección dedicada a curiosear por la ciudad, sigue siendo uno de los más vistos, con un total de 10.156 visitas.
Otro contenido elaborado por nuestro personal bibliotecario y valorado por nuestros usuarios y usuarias son las recomendaciones que una vez al mes publica una de las bibliotecas de la red. La que más votos obtuvo el año pasado fue la reseña de 38 estrellas, la crónica de la mayor fuga planificada de una cárcel de mujeres, de la mano de la Biblioteca Manuel Vázquez Montalbán. En cuanto a las noticias (igualmente publicadas por las bibliotecas una vez al mes), la más leída ha sido la que nos informaba de la apertura de la biblioteca de San Fermín.
Por último cabe destacar que las bibliotecas también estamos en las redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram), donde lo que más suele gustar son nuestros BookFace, tanto que les hemos hecho un huequito en nuestra web.
Durante este 2023 seguiremos trabajando para mejorar el servicio que ofrecemos a la ciudadanía, con ganas e ilusión. Y ojalá que en este año nuestra selección bibliográfica más destacada sea la que celebre por fin la llegada de la paz.