La Biblioteca Canillejas con las asociaciones

La Biblioteca Canillejas está integrada en su entorno
a Biblioteca Canillejas cuenta con una ubicación privilegiada dentro del barrio del mismo nombre, que hace que esté integrada en el día a día de todo el que por allí pasa. Es por eso que, para potenciar la conexión con los vecinos, nos gusta llevar la biblioteca a la calle y de estar forma facilitar que se pueda disfrutar de ella.
Desde 2015 la Biblioteca Canillejas colabora con las asociaciones del Distrito San Blas-Canillejas en el desarrollo y participación en la actividad Viveconvive.
El festival Viveconvive se lleva a cabo el último viernes de mayo aunque puede moverse a los primeros días de junio. Es, por tanto, una fiesta de primavera, en la calle y para todos, ya que su lugar de celebración es el Parque de Canillejas, muy cercano a nuestro centro.
Las entidades del Distrito se mueven en muy diferentes campos de acción, lo que hace que la actividad sea muy variada y para todos los públicos. El mayor peso lo llevan los grupos que trabajan con niños y adolescentes, bien desde los centros escolares o bien desde grupos de apoyo a la integración. En el otro extremo tenemos a los centros de mayores de la zona que hacen que los participantes de más edad intervengan siempre de forma muy activa en el festival, con bailes o actuaciones que han preparado en sus centros. Y en medio de ese abanico tienen cabida la Cruz Roja, Madrid Salud, actividades de pintacaras, yoga o chapas, talleres con centros de discapacitados y, por supuesto, las bibliotecas del Distrito.
Desde las primeras ediciones en las que participamos, hemos realizado diferentes actividades como timeline de acontecimientos y curiosidades, cuentacuentos, juego de la oca bibliotecaria o poemas gigantes.
Las dos últimas ediciones, debido a la pandemia por la Covid-19 se han desarrollado de forma virtual, coordinadas por las compañeras de la Asociación Horuelo.
En el 2020, debido al confinamiento, cada entidad hizo una grabación de vídeo que, a través de un guion facilitado por los organizadores, iba creando una historia con una frase breve que identificara a cada participante.
En el 2021, aunque también fue virtual, pudimos aportar un teatro de títeres grabado por los compañeros de las Bibliotecas Canillejas y José Hierro, además de una conexión en directo el día de la celebración explicando qué significa para nosotros este encuentro y qué esperamos de él.
Esta última edición estaba enfocada al medioambiente y el reciclaje. Por ello, toda la actividad que compartimos se realizó con material de segunda mano. El teatrillo se realizó con unos cartones procedentes de otra campaña y unos platos de plástico dieron vida a los personajes del cuento “Los chivos chivones, de Olalla González”.
Esperamos que este 2022 sea el año del reencuentro y podamos sumar una experiencia más.