Saltar navegación

Cartografías del cine americano

Conducido por Miguel García Boyano, autor de Luces, cámaras y fronteras: El cine estadounidense y sus territorios.

Desde el sol abrasador de un pueblo fronterizo en Solo ante el peligro, pasando por el hielo infinito y asfixiante de La cosa, hasta la inquietante intimidad suburbana de Terciopelo azul, el espectador descubrirá cómo el cine refleja y transforma la geografía en lenguaje.

Este ciclo también nos invita a visitar distintas décadas y tradiciones cinematográficas, que se entrecruzan en tres momentos clave de la historia de Estados Unidos:

  • El Viejo Oeste reinventado en el wéstern clásico como reflejo de los dilemas morales de la posguerra
  • La paranoia de la Guerra Fría narrada a través del terror y la ciencia ficción, y, finalmente
  • La mirada crítica e inquietante sobre el sueño americano que ofrece el cine de autor contemporáneo.

Horario de 18 a 19:30. Un lunes al mes.

Programa:

  1. 27 de octubre: Solo ante el peligro (Fred Zinnemann, 1952), 80 minuntos.
  2. 24 de noviembre: La cosa (El enigma de otro mundo) (John Carpenter, 1982) 105 minutos.
  3. 26 de enero de 2026: Terciopelo azul (David Lynch, 1986), 120 minutos.
  • Gratuito

Fecha

Cartografías del cine americano www.madrid.es 03/10/2025

Del lunes 27 de octubre de 2025 al lunes 26 de enero de 2026

Sala polivalente.

Lugar de celebración

Nombre
Biblioteca Pública Municipal Benito Pérez Galdós (Centro)
Dirección
CALLE  CONDE DUQUE,  9   28015  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
UNIVERSIDAD / CENTRO
Teléfono
Work 91 588 59 10 / Work 91 480 14 72
Web
https://bibliotecas.madrid.es

Acceso libre hasta completar aforo.

Organización

Miguel García Boyano

Subir Bajar