'Trampantojos' de Ana Grandal

Ana Grandal es experta en construir trampantojos literarios. La sintaxis de Grandal otorga apariencia de realidad a lo que, en el fondo, es otra cosa: algo que el lector desvelará apartando la cortina que esconde el secreto. El trampantojo funciona como la sombra de una verdad oculta. Pero el juego de Grandal va más allá del engaño; sus trampantojos tienen algo de perverso.
La perversión, según Jacques Lacan, no se define por lo que hace el pervertido (sus extrañas prácticas sexuales) sino por la relación formal, indirecta, que establece con la verdad y la palabra. La estructura formal de los trampantojos de Ana Grandal es similar, pues oculta una verdad tras ella y, a la vez, ella misma constituye un engaño. Es mimética con lo que oculta. Con sus imágenes verbales y sus referentes culturales, Grandal imita algunos rasgos de la verdad, justamente aquellos que llevan al lector a intuir lo que parece ocultarse tras ellos. De tal manera que será la mente (perversa) del lector quien descubra el secreto, en tanto que, en el fondo, está familiarizado con él.
Publica la editorial Nazarí.
Entrada libre hasta completar aforo.
Gratuito
Fecha
02/10/2025Viernes 17 de octubre de 2025 a las 19 horas
Sala de actividades.
Lugar de celebración
- Dirección
- CALLE SAN JUSTO, 5 28005 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- PALACIO / CENTRO
- Teléfono
- Work 917 586 211
- Web
- https://bibliotecas.madrid.es
Entrada libre hasta completar aforo.
Organización
Biblioteca Iván de Vargas