Saltar navegación

Cómo el tomate ganó a la cebada: 70 años de transformaciones agro-alimentarias en zonas de montaña

null

Siguiendo con el ciclo 'Prometeo en el jardín:

En las montañas del sur de Europa, los agricultores están reemplazando cultivos tradicionales como trigo y habas por hortalizas y frutas adaptadas a nuevas condiciones. Este cambio se debe a factores culturales, climáticos y económicos, como la despoblación rural, el mercado y el cambio climático. Aunque se diversifican los cultivos, también aumentan la dependencia externa y la vulnerabilidad. Las decisiones agrícolas siguen influenciadas por tradiciones y conocimientos locales. El estudio destaca la necesidad de políticas que valoren tanto la cultura como la sostenibilidad agrícola.

Con Petra Benyei (IEGD-CSIC) y Laura Aceituno (RJB-CSIC).

Con la colaboración de Lidia Soberón Trespalacios (Arenas de Cabrales).

Modera: Isabel Fernández Morales, Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital del CCHS-CSIC.

Entrada libre hasta completar aforo

  • Gratuito

Fecha

Cómo el tomate ganó a la cebada: 70 años de transformaciones agro-alimentarias en zonas de montaña www.madrid.es 30/04/2025

Jueves 8 de mayo de 2025 a las 19 horas

Salón de actos

Lugar de celebración

Nombre
Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. Casa de Fieras de El Retiro (Retiro)
Dirección
PASEO  FERNÁN NÚÑEZ,  24   28009  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
LOS JERONIMOS / RETIRO
Teléfono
Work 91 480 48 38
Web
https://bibliotecas.madrid.es

Entrada libre hasta completar aforo

Organización

Unidad de Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS-CSIC

Subir Bajar