Saltar navegación

Cultura a fuego lento: ¿A qué sabe el sonido?

Un encuentro en la cocina con Niño de Elche

Cultura a fuego lento es un ciclo dentro de nuestra disciplina de participación, en el que tratamos de descontextualizar la cultura, llevándola a otros espacios menos comunes. En este caso, en torno a la cocina. 

En este nuevo encuentro contaremos con Niño de Elche, figura clave del flamenco contemporáneo. 

Nos encontramos a la hora de la merienda para reconocernos en los entres, en aquello que media, en lo que es puente, herida, grieta. Comer a media mañana o a media tarde siempre ha sido motivo de reconocimiento a un esfuerzo ejercido al igual que la antigua Roma hacía con sus soldados. De ahí a que merecer, mérito y merendar se sienten en la misma mesa del nutritivo recetario de la etimología. La identidad cultural se construye desde los entres que plantea su ficción. Las bocas son sus fieles canales, su inicio, no su culminación. Comer con los ojos, la nariz o las manos es algo habitual. ¿A qué sabe el sonido?

 

  • Gratuito

Fecha

Cultura a fuego lento: ¿A qué sabe el sonido? www.madrid.es 09/10/2025

Miércoles 12 de noviembre de 2025 a las 19 horas

Lugar de celebración

Nombre
Centro Cultural Eduardo Úrculo (Tetuán)
Dirección
PLAZA  DONOSO,  5   28029  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
ALMENARA / TETUAN
Teléfono
Work 917 337 249
Organización

21distritos

Subir Bajar