'Octubre, octubre' de Katya Balen

Autor: Juan Gómez Jurado y Bárbara Montes
Encuéntralo en: AVE BAL
De 12 a 14 años
Recomendado por la Biblioteca Dámaso Alonso
A punto de cumplir 11 años, Octubre se autodefine como “La Reina de la Selva”. En primera persona nos cuenta cómo nació en un hospital blanco muy lejos del que es su hogar.
Octubre vive con su padre, quien la llama siempre dos veces por su nombre Octubre, Octubre. Su madre se fue cuando tenía apenas 4 años y le escribe de vez en cuando, pero ella se niega a leer sus cartas. Padre e hija son salvajes, viven aislados en mitad de un bosque donde construyeron su propia cabaña, recolectan, cazan, cultivan. Cuidan su bosque y a sí mismos de un modo tan ancestral que su madre, a la que hace referencia como la mujer que es mi madre, fue incapaz de seguir viviendo así. Para ambos todo lo que les rodea es belleza y también supervivencia: el hielo, el fuego, las hojas, rocas, troncos… Octubre explica el cómo y el porqué de todo lo que hace en su día con tanto mimo que en la lectura sientes, hueles, tocas y casi estás deseando estar allí.
Son felices con la vida que han elegido y ambos la disfrutan sin reservas, pero un giro del destino provoca una cadena de acontecimientos que cambian su apacible rutina justo en su cumpleaños. Su padre sufre un percance y la mujer que es su madre regresa a su vida y debe partir hacia un destino que no puede serle más hostil, pero al que tiene que adaptarse y donde quizás ahora no se sienta tan diferente al resto.
Katya Balen (1989-), la autora, consigue mantener un bello relato que rebosa sensibilidad y devuelve la esperanza en los reencuentros, en nuestra capacidad de adaptación, pero también en el valor de sentirnos distintos.
La ilustradora Angela Harding (1960-), acompaña a la perfección el tono y la riqueza de la obra, y la edición juega con el tamaño y composición de las fuentes como recurso que nos lleva a recrear visualmente la propia historia.
Premiada en 2022 con la Medalla Yoto Carnegie, uno de los premios británicos más prestigiosos, y calificada por el diario The Times como clásico moderno cuando la eligió “Libro de la Semana”, es una novela que no tiene edad y de cuya lectura saldréis diferentes.