Saltar navegación

Rutas por Madrid

null

La Puerta del Sol de Madrid ha sido testigo de siglos de historia, convirtiéndose en un símbolo central de la ciudad. Desde sus inicios como una calle ancha e impersonal en el siglo XVI hasta su transformación en una plaza emblemática en el siglo XIX, este lugar ha sido escenario de eventos cruciales para la ciudad.

Puerta del Sol, símbolo de Madrid: la plaza ha desempeñado un papel fundamental en la historia de Madrid, desde enfrentamientos contra invasores franceses en 1808 hasta la proclamación de la Segunda República en 1931. Además, la Puerta del Sol se ha arraigado en la cultura popular como el lugar donde los madrileños celebran el cambio de año al comer las doce uvas al ritmo de las campanadas del reloj de Correos.

Desde el punto de vista arquitectónico, la Puerta del Sol es un espacio de paso ensanchado que ha experimentado diversas mejoras urbanas a lo largo de los años. A pesar de las transformaciones, la antigua Casa de Correos, actual sede de la Comunidad de Madrid, permanece como el edificio más antiguo de la plaza.

La importancia literaria de la Puerta del Sol también ha sido destacada, siendo fuente de inspiración para escritores como Ramón Gómez de la Serna y la generación del 98. Desde Lope de Vega hasta el siglo XIX, diversos autores han inmortalizado la animación y las actividades diurnas de este espacio.

Orígenes de la Puerta del Sol: se remonta a la época prerromana, habitada por tribus carpetanas. Durante la Reconquista, la plaza fue tomada por los cristianos en 1085, marcando el inicio de su relevancia histórica.

La Puerta del Sol ha sido también un centro comercial desde sus inicios, al ser un lugar de paso y posteriormente un punto de reunión. Los mercadillos y vendedores callejeros han animado sus calles, generando un ambiente vibrante y comercial.

La presencia de edificaciones históricas como la Iglesia del Buen Suceso y el Convento de San Felipe el Real ha contribuido a la riqueza arquitectónica de la Puerta del Sol. Estos lugares, aunque ya no existen, han dejado una huella en la memoria histórica de la plaza.

A lo largo de los siglos, la Puerta del Sol ha evolucionado, adaptándose a las necesidades de la ciudad. Hoy en día, sigue siendo un punto de encuentro, celebración y manifestación en la capital. Si planeas visitar Madrid y aprender de su rica historia, no puedes perderte la oportunidad de conocer la Puerta del Sol, un lugar que ha sido testigo y protagonista de innumerables acontecimientos a lo largo del tiempo.

Sobre Lola Pérez Toledo, nuestra guía: madrileña, nieta e hija de madrileños, es una apasionada desde niña del Arte y la Historia, fomentado por la tradición familiar. Actualmente, pertenece a la Organización CEATE, que agrupa, entre otras Asociaciones y Fundaciones culturales, a un centenar de "Aulas de Tercera Edad", creadas por el Ministerio de Cultura en el otoño de 1978. De manera totalmente desinteresada, trata mediante charlas y paseos por Madrid, de difundir la cultura artística y el amor por su ciudad, Madrid y por nuestro patrimonio.

  • Gratuito

Fecha

Rutas por Madrid www.madrid.es 17/01/2025

Consulta el programa más abajo para ver las diferentes rutas y sus días de celebración.

Lugar de celebración

Nombre
Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa (Centro)
Dirección
CALLE  BARCELO,  4   28004  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
JUSTICIA / CENTRO
Teléfono
Work 914 802 433
Web
https://bibliotecas.madrid.es
Subir Bajar