'Gente que viene y va' en la Biblioteca Miguel Delibes

En toda biblioteca hay gente que viene y va, y en la nuestra no podía ser menos.
Hay gente que tan solo viene un día de paso o a leer el periódico, coger una revista, estudiar, pasear por nuestras estanterías, asistir a una de nuestras actividades, llevarse en préstamo uno o varios libros, alguna que otra película…en definitiva, por el interior de nuestra biblioteca transitan muchas personas a diario, pero sólo unas pocas dejan de ser meros usuarios o usuarias para convertirse en colaboradores.
Esas personas que se deciden a colaborar con la biblioteca tienen un deseo de transmitir a otros los conocimientos o pasiones que les han llevado a ser quienes son. En ocasiones son personas que, en el ejercicio de su actividad diaria, desean dar a conocer a sus vecinos y vecinas lo que hacen, buscando promocionarse; pero también son muchas las personas jubiladas que, tras años de trabajo, quieren mostrar a los demás aquello que han aprendido o aquello que les ha apasionado.
Una de esas personas es Pedro Romero Liébana, como él mismo se define, un joven otoñal de 82 años, que un día de hace mucho tiempo se presentó en la biblioteca para ofrecernos un curso de introducción a la literatura, con el que él pretendía, y ha conseguido, transmitir a personas del barrio su gusto por la literatura en general, y por la poesía y el teatro en particular.
Con su energía incansable, su sentido del humor y su duro trabajo, a lo largo de estos años son muchos los usuarios y usuarias que han aprendido de Pedro a amar la literatura, a atreverse a hablar en público, a leer las creaciones que él, les anima a escribir y compartir cada viernes. También, como profesor de teatro, ha dirigido diferentes grupos que han participado en actuaciones en el Centro Municipal de Mayores del distrito, incentivando a participar a personas de todas las edades.
Hasta ahora, en la Biblioteca Pública Municipal Miguel Delibes, conocíamos al Pedro profesor, pero no conocíamos tanto al Pedro de a pie, el que cada viernes pasea por las calles de nuestro barrio para venir a la biblioteca, hasta que recientemente ha llegado a nuestras manos un libro precioso, titulado 'Esporas del pasado', en el que Pedro ha podido contar las vicisitudes, venturas y desventuras de su larga vida.
Este libro se ha escrito en el marco del proyecto 'Tu historia de verdad importa', de la Fundación Lo Que De Verdad Importa, con la colaboración de Fundación Adey, Fundación Telefónica y Voluntarios por Madrid.
En este proyecto, las personas mayores tienen la oportunidad de ver su vida plasmada en un libro, escrito por una persona joven que colabora con la persona biografiada de manera estrecha para poder fijar aquellos momentos, recuerdos y situaciones más entrañables e importantes en la vida de ésta.
El resultado es un libro con una edición muy cuidada, que la Fundación se encarga de presentar por todo lo alto, dejando un recuerdo imborrable en la memoria de la persona protagonista y de sus allegados.
En el caso de Pedro, este libro lo hizo en colaboración con Patricia, y el resultado ha sido una obra entrañable, que nos ha dado la oportunidad de conocer más a fondo su trayectoria y entender el porqué de su necesidad de transmitir su pasión por la literatura.
El pasado mes de abril tuvimos el placer de presentar esta obra en nuestra biblioteca.
Gracias, Pedro, por compartir tu tiempo con las personas que todos los viernes llenan tu actividad, y esperemos que durante muchos años más.
Esta noticia está dedicada a Pedro, pero también a muchas otras personas que a lo largo de estos años han colaborado con la biblioteca, como Fátima, Joaquín, Luis, Sonia, Mery, Cristina y muchas más, que, lejos de ser gente que viene y va, se han quedado en nuestros corazones para siempre.