Saltar navegación

Hibridar la hibridación. ¿Audiolibros, videopodcast, cómics bordados?

HIBRIDAR LA HIBRIDACIÓN

Pensar la cultura de la mezcla en tiempos transfronterizos
Conversación entre Lucía Lijtmaer y Bea Lema. Modera: Mar Abad.


Los libros se publican en papel, e-book y audiolibro; los pódcasts se representan en teatros y se editan también como videos; el cómic se hibrida con la infografía o el bordado; todo parece querer escapar de los géneros, los formatos, las etiquetas tradicionales. Reflexionamos sobre la cultura remix, multimedia, transmedia o como queramos llamarla con tres creadoras que, literalmente, las desbordan.

Lucía Lijtmaer (Buenos Aires, 1977) creció en Barcelona. Es escritora y crítica cultural. Colabora habitualmente en El País. Es autora de la crónica híbrida Casi nada que ponerte; de los ensayos Yo también soy una chica lista y Ofendiditos; y de la novela Cauterio, traducida a varios idiomas. Su obra forma parte del catálogo de la editorial Anagrama. Codirige junto con Isa Calderón el late night y muy escuchado podcast cultural Deforme Semanal, merecedor de dos Premios Ondas.

Bea Lema (A Coruña, 1985) es ilustradora y autora de cómic. A nivel gráfico, explora el dibujo y el bordado como soporte para sus ilustraciones e historietas. En 2017 recibe el XII Premio de Cómic Castelao de la Diputación de A Coruña por O Corpo de Cristo, su primera novela gráfica. En 2022 fue becada para realizar la residencia de novela gráfica en la Maison des auteurs de Angoulême (Francia). El libro en el que trabajó, basado en aquel primer cómic y que fue publicado en Francia por la editorial Sarbacane bajo el título Des maux à dire y en España por Astiberri con el título El Cuerpo de Cristo, ha sido galardonado con el Premio del Jurado del Festival BD 2023 en Pèrigord, el Premio del Público del Festival de Angoulême 2024, el Premio Bédélys 2024 del Festival de Cómic de Montréal a la mejor obra extranjera, Gran Premio de la Heroína Madame Figaro 2024, Premio Nacional de Cómic 2024 y Premio a la mejor novela gráfica internacional 2025 del Festival Comicon Napoli.

Mar Abad es periodista. Directora editorial y cofundadora del sello de pódcast El Extraordinario, colaboradora de Mañana Más, en RNE, y la revista Archiletras. ha ganado, entre otros premios de periodismo, el Don Quijote, el Miguel Delibes y el Colombine. Entre sus libros destacan Antiguas pero modernas y Romanones. Una zarzuela del poder en 37 actos. Sus proyectos sonoros Crímenes: El Musical y La Fucking Condición Humana han sido reconocidos con el premio Ondas.

 

Fecha

Hibridar la hibridación. ¿Audiolibros, videopodcast, cómics bordados? www.madrid.es 10/09/2025

Miércoles 25 de febrero de 2026 a las 19 horas

Lugar de celebración

Nombre
Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque , Salón de Actos
Dirección
CALLE  CONDE DUQUE,  9   (y 11)  28015  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
UNIVERSIDAD / CENTRO
Web
https://www.condeduquemadrid.es/
Precio

2 euros

Organización

Conde Duque

Subir Bajar