Saltar navegación

'El ratón que comía cuentos' de José Carlos Andrés y Katharina Sieg

Autora: José Carlos Andrés y Katharina Sieg

Encuéntralo en: I AND

De 0 a 5 años

Recomendado por la Biblioteca Benito Pérez Galdós

 

El ratón que comía cuentos, escrito por José Carlos Andrés e ilustrado por Katharina Sieg, es un encantador álbum ilustrado publicado por la editorial NubeOcho. Este libro, dirigido principalmente a los más pequeños, combina una narrativa ingeniosa con ilustraciones vibrantes y coloridas.

Simenón, un ratón pequeño, orejón, chato y bigotón siempre tiene hambre. Sin embargo, nada de lo que come lo satisface hasta que descubre una librería y comienza a devorar las páginas de los libros. Por primera vez, Simenón siente su estómago lleno. La trama da un giro interesante cuando la librera descubre al ratón y, en lugar de enojarse, le propone un trato ¿qué trato será? A partir de aquí la vida de Simenón cambiará por completo.

José Carlos Andrés nos presenta un relato lleno de humor y ternura, donde el amor por la lectura y la imaginación juegan un papel central. A través de las aventuras del ratón y su relación con la librera, los niños aprenden sobre la importancia de los libros y cómo estos pueden transportarnos a mundos mágicos y desconocidos. La trama está llena de momentos divertidos que mantienen a los pequeños lectores enganchados de principio a fin.

Las ilustraciones de Katharina Sieg están llenas de detalles. Cada página tiene un cuidado dibujo para complementar la narrativa, capturando la atención de los niños y añadiendo realidad a la historia. Los colores vivos y los personajes expresivos ayudan a dar vida al relato, haciendo que los lectores se sientan inmersos en el mundo de Simenón.

Uno de los aspectos más destacados de "El ratón que comía cuentos" es su capacidad para fomentar el amor por la lectura desde una edad temprana. El libro no solo entretiene, sino que también educa, mostrando a los niños que los libros son tesoros valiosos que deben ser apreciados y cuidados. Además, la historia subraya la importancia de compartir y disfrutar de las historias juntos, ya sea en familia o en el aula.

José Carlos Andrés utiliza un lenguaje sencillo que permite a los niños seguir la historia sin dificultad. La combinación de humor, ternura y un mensaje positivo hace que este libro sea una excelente elección.

 

Vota este contenido

Indica tu puntuación del 1 al 5
  • Sin interés
  • Poco interesante
  • De interés
  • Muy interesante
  • Imprescindible

Resultado:

1 votos
  • Imprescindible
Subir Bajar