'Historia de una niña con pánico a ser mujer' de María Herreros

Esta es la historia autobiográfica de María. Una niña de los años 90 que nos cuenta sus vivencias en primera persona. Aborda temas como la familia tradicional, las amigas, los clichés de una vida en una capital de provincia, la ropa, el pelo, la incomprensión y el rechazo de los roles, los hombres, la primera regla y los miedos a ser mujer. En definitiva, es un diario detallado del rol de género de una época, sin saber qué eran, si bichos raros o niñas buenas.
La autora nos plantea un viaje al pasado que nos lleva a tomar contacto de nuevo con las tecnologías analógicas como los casetes, los vídeos, las canciones noventeras, los recortes de revista, las fotografías, las enciclopedias, las videoconsolas Game Boy...
De esta forma la artista nos da una visión nostálgica y crítica de la una etapa en la que aún no eras juzgada por las redes, pero sí por las normas morales del momento. Es una toma de conciencia narrada con humor e ironía de etapas como el inicio de la regla, en la que pasas de niña a mujer en un instante, las relaciones incipientes con los chicos o de cómo podías vestirte para pasar desapercibida o gustar más.
Para su protagonista una mujer solo era una madre, llena de tareas y cansancio. No hacían cosas guais. Sin duda los que hacían cosas importantes era ellos, que tenían nombres de calles e incluso estatuas.
El cómic tiene muchas fotografías en color de su zona local, ilustraciones muy coloridas, nombres de canciones, tipografías diversas.
María Herreros nació en Valencia en 1983 y es licenciada en Bellas Artes. Vive en Madrid y se ha dedicado a la ilustración, el muralismo y el cómic. Ha participado en diferentes publicaciones de prensa, publicidad, fanzines, y ha sido ilustradora de, entre otras, obras como ‘Nosotras’, de Rosa Montero.