Biografía de Rosario de Acuña
![](/UnidadesDescentralizadas/Bibliotecas/BibliotecasEspecializadas/BibliotecaHistorica/Exposiciones/2024_Rosario_Acu%C3%B1a/Vitrina1_RosarioAcu%C3%B1a/Vitrina1_RosarioAcu%C3%B1a.jpg)
De la biografía de Rosario de Acuña y Villanueva (Madrid 1850 – Gijón 1923), mujer de extraordinaria personalidad, se exponen en esta vitrina tres piezas relacionadas con diferentes aspectos de su vida:
Educación: De sus padres y abuelos, recibió una esmerada educación centrada en lecturas de historia, naturaleza, espíritu crítico y conocimiento de otras culturas y países, realizando desde muy joven viajes al extranjero. En 1867 con diecisiete años visita la famosa Exposición Universal de París que se instala en los Campos de Marte. Para la ocasión se construyó un gigantesco edificio con cubierta de acero y una gran estructura de columnas de hierro. La joven Rosario conoció de primera mano esta deslumbrante exposición internacional centrada en el progreso y la paz. Revista de la Exposición Universal de 1867.[3]
De su matrimonio con el joven militar Rafael de la Iglesia y Auset, oficial de infantería con el grado de capitán, que le fue concedido por méritos de guerra, mostramos la carta de felicitación original manuscrita de la reina IsabelII. [1]
De la última etapa de su vida en Gijón, presentamos el homenaje que le realizó el Ateneo Obrero de Gijón en 1992, [2] institución con la que Acuña tuvo una especial relación y en donde leyó el 15 de septiembre de 1888 un apasionado discurso sobre sus inquietudes sociales.
Contenido de la vitrina:
- Isabel II, Reina de España: [Carta], 1876 Julio 5, Paris a Rosario Acuña [Manuscrito]. 1876
- Rosario de Acuña: homenaje. Gijón: Ateneo Obrero, 1992. Madrid: Lib. Gral. de Victoriano Suarez, 1945.
- Castro y Serrano, José de. España en París: revista de la exposición universal de 1867, Madrid: Librería Durán, 1867.