El Madrid de Rosario de Acuña
![](/UnidadesDescentralizadas/Bibliotecas/BibliotecasEspecializadas/BibliotecaHistorica/Exposiciones/2024_Rosario_Acu%C3%B1a/Vitrina0_PlanoMadridRosarioAcu%C3%B1a.png)
Durante la segunda mitad del s. XIX se suceden en Madrid una serie de transformaciones urbanísticas, sociales y demográficas que cambian por completo la fisionomía de la ciudad.
En el plano de 1875 de José Pilar Morales [1] se localizan varios de los sitios y lugares vinculados a la historia vital de Rosario de Acuña como la calle Fomento, denominada así desde 1835 por haberse instalado allí dicho ministerio, donde nace en 1850, o las iglesias de San Martín y del Carmen, donde es bautizada y contrae matrimonio respectivamente.
Su trayectoria como pensadora, periodista y escritora está ligada a instituciones como el Teatro Español, [3] donde estrena varias de sus obras; el Ateneo Científico, Literario y Artístico (fue la primera mujer en pasar por su tribuna) o el café de Fornos [2], lugar de reunión de políticos, escritores y artistas inaugurado en 1870 en un edificio majestuoso de la calle Alcalá.
El periódico Las Dominicales del Libre Pensamiento [5], del que es fiel lectora y en el que escribe varios artículos, influye en el viraje ideológico que experimenta a partir de 1883, abrazando los postulados del librepensamiento y la masonería. El crimen de la calle Fuencarral de 1888 [4], que tuvo un gran impacto en su época, fue analizado por Acuña como el resultado de la degeneración de la sociedad a la que ella tanto se había referido en los últimos años.
Contenido de la vitrina:
- Plano de Madrid de José Pilar Morales. El Madrid de Rosario Acuña.
- Velasco Zazo, Antonio. El Madrid de Fornos : Retrato de una época. Madrid : Lib. Gral. de Victoriano Suarez, 1945.
- Lista de la compañía que ha de actuar en este clásico coliseo durante la temporada de 1909 a 1910. Madrid: R. Velasco imp., 1909.
- Acuña y Villanueva, Rosario de. Pérez Galdós, Benito. Fernández Riera, Macrino (edición, introducción, epílogo y notas). El crimen de la calle Fuencarral. Madrid: Ediciones 19, 2017.
- Las Dominicales del Libre Pensamiento. Madrid: [s.n.], 1883-1909? (Imp.E. Rubiños).