Saltar navegación

Lo bueno, si breve...

“Lo bueno, si breve...” es el título de la sala de tarde en esta décima edición. Son las primeras palabras de un conocido aforismo (Lo bueno, si breve, dos veces bueno) que dejó escrito Baltasar Gracián dentro de su célebre ensayo “Oráculo manual y arte de prudencia”. Otros autores también nos advertían de la importancia de la brevedad e incluso la equiparaban a la inteligencia: Cervantes (“Sé breve en tus razonamientos, que ninguno hay gustoso si es largo”); Moliere (“Así como es un don de los hombres de gran talento decir muchas cosas en pocas palabras, es por desgracia en los sujetos de pocos alcances hablar mucho para no decir nada”); Churchill; etc...

En la literatura tenemos un montón de maravillosos ejemplos donde la brevedad es un valor y no está reñida con la belleza. Por ello, en esta décima edición hemos seleccionado seis títulos, de ahora y siempre, que podremos leer y, posteriormente, reflexionar y debatir sobre ellos en nuestros encuentros quincenales de los jueves.

Comenzaremos con "La Perla”, de John Steinbeck, donde el mundo de una modesta familia de pescadores cambia tras el hallazgo de una perla de incalculable valor.

En el segundo libro seremos testigos de la relación entre dos seres cuyos destinos se entrecruzan y cuya historia está llena de miedos y tabúes: “Cara de pan”, de Sara Mesa.

“El diario de Adán y Eva”, de Mark Twain, nos adentrará en las vicisitudes de la condición humana, desde la ingenuidad de quien tiene las preguntas, pero no las respuestas.

Continuaremos con “Jezabel”, de Irene Nemirovsky. Gladys Eysenach, la protagonista de esta historia es acusada del asesinato de su presunto amante y el juicio desgranará una historia donde la autora se adentra en los recovecos de la psicología humana a través de la obsesión por la belleza y seducción de Gladys.

"El lugar", de Annie Ernaux (Premio Nobel de Literatura 2022), es una novela donde nos muestra un episodio autobiográfico en el cual hace un homenaje a su padre, a sus raíces, a su familia, para hablar del sentimiento sobre el lugar que ella tiene en la sociedad.

Terminaremos la edición con una novela que posee notas de diversión, crítica, surrealismo y misterio, un cóctel que sólo puede preparar Amèlie Nothomb en “El crimen del conde de Neville”.

Parece mucho, pero…son ¡breves!

 Vídeo de presentación de la sala "Lo bueno, si breve..."

Subir Bajar