Saltar navegación

Origen y desarrollo del proyecto

Origen690x154

La Lectura que da vida, suma y sigue, es un Proyecto de Biblioteca Social que coordinan desde la Biblioteca Eugenio Trías.

El proyecto se divide en 3 fases:

1ª fase (2016-2020) 'Lectura que da vida'.

En la que se realizan actividades presenciales en las aulas y habitaciones del Hospital Niño Jesús. El Proyecto nace con la intención de ofrecer cierta “normalidad” a los niños hospitalizados en el Niño Jesús, un Hospital de referencia nacional en sus especialidades de Oncología y Psiquiatría. Estos pacientes pasan largas temporadas ingresados, sufriendo muchos de ellos periodos de aislamiento. A esta primera fase también se incorpora la unidad de Daño Cerebral Adquirido.

2ª fase (2020- 2021) 'Lectura que da vida, suma y sigue'.

Con una primera etapa virtual: Plataforma colaborativa en Google Drive y sección del Proyecto dentro de YouTube.

Se incorporan los colegios del distrito, la escritora Vanesa Pérez-Sauquillo y la Escuela de Cuentacuentos de Victoria Siedlecki.

Con la evolución del Proyecto hacia la virtualidad debido a la pandemia del Covid-19 y a la situación de aislamiento vivida durante meses, conseguimos involucrar a la comunidad escolar del Distrito (profesores, alumnos y familias), y a colaboradores habituales, como los escritores Begoña Oro, Nando López y Vanesa Pérez-Sauquillo, para crear contenidos para su visualización en el Hospital, sin limitaciones espacio-temporales, gracias a la colaboración del personal docente de las aulas y de las enfermeras de los servicios hospitalarios.

Además, este nuevo giro hacia la virtualidad también permite a los niños ingresados en el hospital, crear y compartir sus lecturas favoritas en Youtube, como ejemplo de inclusión.

3ª fase (desde 2021) 'Lectura que da vida, suma y sigue... La fiesta continúa'.

Convivencia entre el Proyecto virtual y presencial con la vuelta de los colegios a la biblioteca y la incorporación de nuevos colaboradores como la escritora infantil Begoña Bueno, el CEE María Corredentora, las Aulas hospitalarias del Gregorio Marañón, del Clínico de Madrid y del Ramón y Cajal, así como los colegios San Patricio y Santa Elizabeth.

Subir Bajar