Saltar navegación

Leyendo con mayores

'Leyendo con mayores' es un proyecto que tiende puentes entre las bibliotecas y nuestros mayores.

En 2021 se puso en marcha un nuevo proyecto creado por las Bibliotecas Públicas Municipales en colaboración con Voluntarios por Madrid y diversas residencias y centros de día de la ciudad. Un proyecto ideado desde la ilusión, el entusiasmo y las ganas de aportar un granito de arena a la difícil situación sanitaria vivida entonces. 

Nuestro deseo es que las personas mayores, residentes en diversos centros de la ciudad de Madrid, puedan sentirse acompañadas por las lecturas en voz alta de voluntarios y voluntarias, contando con la coordinación, dinamización y puesta en marcha del personal bibliotecario y el apoyo del personal de las residencias y centros de día.

La actividad consiste en leer en voz alta obras de diversa temática o dar charlas sobre la ciudad de Madrid a través de vídeollamada. Una vez finalizadas, se mantiene una tertulia con los asistentes en la que intercambiar ideas e impresiones.

Con este proyecto se pretende crear vínculos entre estas instituciones y la biblioteca pública, fomentando el ocio cultural de las personas mayores y contribuyendo al desarrollo de la función social de las bibliotecas públicas como centros abiertos a la sociedad y al entorno que les rodea.

Las Bibliotecas Públicas Municipales implicadas en este proyecto fueron Iván de VargasJosé Hierro, María Zambrano y Miguel Delibes.

Propuestas desde las bibliotecas participantes

Todas las bibliotecas de la red tienen un fondo especializado en Madrid, pero la Biblioteca Iván de Vargas cuenta con una sala independiente con una colección más amplia dedicada a esta temática, por lo que sus charlas se orientaron a hablar de distintos aspectos sobre la ciudad de Madrid.

La Biblioteca María Zambrano eligió realizar lecturas de cuentos de diversos autores y la Biblioteca Miguel Delibes se centró en difundir la obra del escritor que le da nombre, del que en 2020 se conmemoró el centenario de su nacimiento.

La Biblioteca José Hierro, donde el miércoles 20 de abril de 2021 se realizó la presentación oficial del proyecto, con la presencia y participación del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, y el concejal del distrito San Blas-Canillejas, Martín Casariego, eligió para este día el texto 'En tranvía', escogido del libro Hablando de Madrid de Emilia Pardo Bazán, conmemorando además el centenario del fallecimiento de esta destacada novelista española que mantuvo una gran vinculación con la capital. En las sucesivas sesiones se realizarán lecturas de textos relacionados con la historia del distrito de San Blas - Canillejas, donde se encuentra la biblioteca, y curiosidades sobre Madrid.

Actualmente, el proyecto sólo se realiza en esta última biblioteca, donde, además de realizarse las sesiones virtuales cada quince días, se han podido realizar sesiones presenciales en la biblioteca. Ha sido una experiencia muy gratificante tanto para mayores, como para voluntarias y bibliotecarias, y que esperamos pueda repetirse pronto.

Vota este contenido

Indica tu puntuación del 1 al 5

Resultado:

159 votos
  • Sin interés
Subir Bajar