Le Parody 'Remedios'

Ciclo Música a Voces.
Le Parody es el proyecto musical de Sole Parody, cantante y compositora española que combina en sus canciones pop oscuro, folclores tribales, flamenco y electrónica de baile. Entre lo tecnológico y lo melodramático, usando sílabas en castellano, estructuras sin estribillo y sólo instrumentos que quepan en una maleta de mano, conecta con un sinfín de influencias desdibujadas, de Los Andes a La India pasando por los desiertos del norte de África. Hace canciones de amor y desamor, de revoluciones, cuerpos, bailes. Canciones que “suenan familiares” pero “no se parecen a nada”. La música que conecta los puntos entre Björk y Julieta Venegas. La que cabría en el hueco que separa una verbena de una rave. No menos genuino que sus composiciones es su singular formato de directo: Sole combina el manejo de sampler y pedales, mezclando en vivo las distintas capas de loops que componen sus canciones, con la presencia de una atípica cantautora folk, valiéndose de voz y ukelele para tejer melodías y ambientes que arrastran a la audiencia de la escucha más atenta al baile. Del frío al fuego. De casa a lo desconocido.
Remedios
Ya no se usan remedios. Se buscan soluciones, medidas urgentes, pero no remedios. Remedios suena a otra época: añeja, lenta. "Qué monstruosa es la prisa, y la protesta que mansa". Desde el inicio de su nuevo álbum Le Parody reivindica ese tiempo más denso. Ante la emergencia, Remedios. La lógica de la hiperproductividad aplicada a la creación no va con la filosofía de Le Parody. Cinco años han pasado desde Porvenir (2019), el disco más complejo y profundo de la compositora y productora andaluza. Media década atravesada por una pandemia y los calores de la crisis climática, dos hitos que no pasan desapercibidos en Remedios. Un álbum donde nos deslumbran soles sintéticos, donde podemos tumbarnos en jardines de polietilieno y en el que las noches hiperiluminadas no dan tregua.
Estas 10 nuevas canciones nos sitúan en un paisaje extraño, como en un cuadro de pintura metafísica, en el que el orden de la arquitectura clásica contrasta con la irrupción de elementos futuristas y convive con los cielos de colores saturados. Ahí están las líneas maestras de Le Parody: la presencia y la contundencia del beat, que comparte escenario con la raíz (en este caso andaluza, sí, pero también la ibérica), el imparable sonido del tambor y la trompeta. Y para llenarlo todo de color, unas letras minuciosamente pulidas, que describen con precisión ideas sencillas. Otra vuelta de tuerca más al proceso: antes de grabar el disco, Sole Parody sabía cómo quería que sonara en directo. Voz, electrónica y dos trompetas. "Remedios" en un lugar en el que el folclore no se circunscribe a una raíz exacta, si no que aspira a ser universal. Está irremediablemente conectado a una escena que trabaja actualizando los códigos de la tradición, pero tras más de una década dedicada al arte de crear canciones, Le Parody puede presumir de que su música respira en un hábitat propio. Remedios, con su dolor y su belleza, es la confirmación.
Para público general.
Duración, 70 minutos.
Música.
Más información en la página web de Conde Duque.
Fecha
10/09/2025Viernes 20 de febrero de 2026 a las 19:30 horas
A las 20 horas (apertura de puertas a las 19:30 horas).
Lugar de celebración
- Dirección
- CALLE CONDE DUQUE, 9 (y 11) 28015 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- UNIVERSIDAD / CENTRO
Organización
Conde Duque.