Real Biblioteca

La Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid conocida como Real Particular o de Cámara, desde la llegada de Felipe V al trono. Su origen es común con el de la Real Pública, actual Biblioteca Nacional, separándose definitivamente ambas en 1836, año en que esta última pasó a manos del Ministerio de Gobernación del Reino.
El fondo original de la Real Biblioteca refleja el afán por reproducir un Gabinete de Bellas Artes, que recogiese diferentes colecciones, no solo bibliográficas. De este modo, instrumentos musicales, medallas, monedas, utensilios de dibujo y aparatos empleados para la investigación científica convivieron con manuscritos, impresos, mapas y partituras musicales.
El arreglo material de la Biblioteca y la catalogación científica de sus fondos se inicia con el reinado de Alfonso XII. Desde entonces, los esfuerzos se han dirigido a conservar adecuadamente su patrimonio, aumentarlo y difundirlo mediante catálogos generales y específicos, encontrándose entre ellos algunos de obligada referencia entre los especialistas, como el de Crónicas generales de España o Manuscritos de América. La Biblioteca además de su labor, publica periódicamente un boletín de noticias Avisos.
Sin información sobre accesibilidad para personas con movilidad reducida
Datos de localización y contacto
- Dirección
- PLAZA ARMERIA, 1 28013 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- PALACIO / CENTRO
- Teléfono
- Work 914 548 732
- real.biblioteca@patrimonionacional.es
- Web
- https://realbiblioteca.es/
- Lunes, miércoles y viernes, de 9 a 14 horas
- Martes y jueves, de 9 a 18 horas.
- Horario de verano (del 15 de junio al 15 de septiembre): lunes a viernes, de 9 a 14 horas.
Transporte más próximo
- Metro: Ópera (líneas 2 y 5).
Itinerario
- Catálogo web.
- Consulta de fondos.
- Reprografía.
- Información bibliográfica.
Acceso restringido a investigadores.