Entre líneas y ciencia: 'Oler. Aromas, esencias, hedores y pestilencias'

Actividad familiar organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y las Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid para despertar la curiosidad científica de jóvenes lectores.
Los pies de tu abuelo, un perfume o la tostada del desayuno que se ha quemado tienen algo en común: huelen. Estos y otros muchos olores son los protagonistas de Oler. Aromas, esencias, hedores y pestilencias, un libro en el que la ilustradora Berta Páramo y la neurocientífica del Instituto Cajal del CSIC explican el funcionamiento del sentido del olfato a través de la ilustración, la ciencia y el humor. ¿Por qué las naranjas huelen y el azúcar no? ¿Cuál ha sido el peor olor de la historia? ¿Los recuerdos unidos a olores son más fuertes que los asociados a otros sentidos?
A partir de preguntas y curiosidades como estas, vamos a recorrer el camino que lleva a las moléculas del aire a convertirse en olores en nuestro cerebro.
Para asistir es necesario realizar inscripción previa a través de este enlace.
Amplíe información
Gratuito
Recomendado para Niños
Lugar de celebración
- Dirección
- CALLE ARROYO BELINCOSO, 11 MADRID