Colaboración con la Fundación Japón

Las bibliotecas de Madrid viajan al país del sol naciente.
En 2019 la red de Bibliotecas Públicas Municipales colaboró en el proyecto “Laboratorios bibliotecarios” impulsado por el Ministerio de Cultura y Deporte apoyándose en la experiencia de Medialab Prado. Se presentaron dos propuestas por parte del Ayuntamiento de Madrid: una de la Biblioteca José Hierro, que presentó su proyecto “¿Qué sabes hacer?” y otra por parte de la Biblioteca María Lejárraga y su “Centro de Creación Cultural Digital de Hortaleza”. Durante el tiempo en que se estuvo trabajando de forma conjunta en los distintos proyectos, se creó un vínculo especial con el de la Universidad Complutense de Madrid “Japonismos”, que ofrecía una colección digital sobre esta temática para su reutilización pública.
En 2020, fruto de los contactos que se hicieron en los laboratorios, el XIX concurso de marcapáginas de la red de Bibliotecas Municipales tuvo como temática la de Japón y contó con la colaboración de la Fundación Japón, quien se hizo cargo de los regalos de las personas ganadoras.
La Fundación Japón nos propuso donar algunos ejemplares para enriquecer el fondo dedicado al lejano Oriente en nuestras bibliotecas, hecho que se materializó en 2022 con títulos muy interesantes para nuestro público. En ella se recogen desde manuales básicos de japonés a los tres volúmenes de Kanji en viñetas del traductor y divulgador de la cultura japonesa Marc Bernabé; clásicos de las letras japonesas como Soseki, Akutagawa, Sakaguchi o Yoshuda Kenko; nuevos autores como Murakami o manga de autores tan reconocidos como Taniguchi o Naoki Urasawa.
Todos estos fondos se han dispuesto en centros de interés en muchas de las bibliotecas de nuestra red para dar a conocer (un poco más) la cultura japonesa a los madrileños.